top of page

La historia detrás de "The Wall" de Pink Floyd

  • Foto del escritor: indiesoundmx
    indiesoundmx
  • 21 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Uno de las principales cosas que caracteriza este gran álbum son sus letras, y sus reconocidos rifs en las partes medias de todas las canciones. Bueno en esta ocasión vamos a hablar sobre la historia detrás de este gran álbum que nos ha dejado Pink Floyd.

INFANCIA

El álbum conceptualThe Wall tiene como premisa justamente a un individuo que ha decidido retraerse en ese muro que construyó con la falta de su padre, la sobreprotección de su madre, la guerra, el estado de la sociedad, la fama y la naturaleza humana. Un panorama nada alentador para un espíritu tan falto como el suyo. Roger Waters hizo de la soledad y el colapso emocional una ópera conThe Wall y su personaje ficticio, Pink Floyd.


Ya que posteriormente se hizo una película temática sobre el álbum conceptual, es claro que el disco entero conforma una historia bastante compleja que atraviesa muchos nudos dramáticos, empezando con la infancia del personaje, la cual se desarrolla con la ausencia paterna (una de las pérdidas por la guerra) y la sobreprotección de su madre, quien por todos los medios intenta alejar a Pink de los peligros de la sociedad y quien le da los primeros ladrillos para la construcción de su muro. Desde las primeras pistas se nota la ansiedad y soledad que se van anidando en el corazón de un pequeño niño que no tiene idea de que, a partir de entonces, quedará condenado a vagar buscando amor y comprensión y al mismo tiempo huirá de todo sentimiento humano.  La canción "Mother" es el punto máximo de esta primera etapa.


EDAD ADULTA

Habiendo crecido con un issue materno de sobreprotección Pink busca en las mujeres el calor y el reflejo del muro que su madre proyectaba para él y así mantenerlo aislado de los miedos y los peligros. Como es obvio, fracasa en la búsqueda de una sustituta materna y su esposa, con quien pensó sentirse conectado, termina por engañarlo al sentir ese vacío existencial con el que carga Pink. Los ladrillos que ya ha dispuesto a su alrededor impiden un acercamiento real con cualquier ser humano, incluso con los sustitutos paternos que también se ha encargado de coleccionar. 




AISALMIENTO SOCIAL

El aislamiento social y emocional se completa cuando todas las emociones llegan al límite no más alto, sino al borde del suelo. Este álbum conceptual es un ejemplo de los padecimientos sociales de aquel entonces tanto como lo son las obras literarias Ampliación del campo de batalla de Michel Houellebecq, La náusea de Jean-Paul Sartre,El extranjero de Albert Camus entre otros. Es por eso queThe Wall tiene tanta relevancia en la historia de la música, porque su aporte trasciende a las manifestaciones artísticas musicales, en realidad tocó temas trascendentales que incluso en los años recientes se siguen estudiando. 

La ruptura y el clímax tanto en el álbum como en la película se completan cuando el personaje llega al estado de crisis, ese momento en el que su muro es tan alto y sólido que, aunque quisiera, no podría salir de él. La soledad que sentimos desde niños va construyendo barreras que nadie puede cruzar.


Este gran disco es una serie de etapas, si quieres echarle una escuchada, te dejamos el link donde podrás escuchar esta joya. ¡Apoyanos! y animo.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

5617960886

©2020 por Indie Sound MX. Creada con Wix.com

bottom of page